Martes, 26 Diciembre 2017 10:58

La Inmuno-oncología

Una nueva alternativa contra el cáncer con resultados alentadores.

La Inmunoterapia contra el cáncer se basa en la premisa de que los tumores pueden ser reconocidos como extraños en lugar de propios y pueden ser efectivamente atacados por el sistema inmune activado. Los esfuerzos actuales de esta terapia intentan romper la tolerancia del sistema inmune a las células tumorales y antígenos ya sea introduciendo los antígenos contra el tumor por medio de vacunación o modulando los puntos de control de regulación del sistema inmune, siendo directamente por estimulación de las células inmunes por los anticuerpos dirigidos a los receptores en células T y B, o indirectamente mediante manipulación de citoquinas.

La inmunoterapia tiene como blanco de acción el sistema inmune del paciente, el que es el encargado de combatir la enfermedad; mientras que en las terapias blanco, el tratamiento atacaría solo las células tumorales.

Términos y definiciones
El sistema inmune. Vigila el organismo humano y lo defiende de las amenazas externas, como infecciones bacterianas y virales, así como también de células anormales derivadas de tejidos normales, como el cáncer; utilizando mecanismos complejos, que involucran a diferentes actores y vías de señalización.

El sistema inmunitario posee actividad antitumoral que desde el punto de vista funcional puede separarse en dos componentes con roles complementarios, ambos desempeñan un papel importante en la detección y destrucción las células tumorales.

Inmunidad innata. Es la primera barrera defensiva que se desarrolla rápidamente y no genera memoria inmunológica. Forman parte de esta barrera, la piel y mucosas, células y moléculas citotóxicas. Los macrófagos y células natural Killer (NK) pueden eliminar células anormales mediante la secreción de citoquinas y quimioquinas, que pueden modular la respuesta inmune.

Inmunidad adaptativa. Entra en acción cuando falla la inmunidad innata, es capaz de generar una respuesta altamente específica contra las células anormales al reconocer proteínas atípicas sobre la superficie de la célula blanco, como por ejemplo antígenos asociados a tumores, generando así memoria inmunológica.

Las células T
Las células T son un importante componente en la respuesta inmune antitumoral. El inicio del proceso ocurre cuando las células tumorales liberan sus antígenos los cuales son reconocidos por las células presentadoras de antígenos o APC. Estas son las encargadas de presentárselos a los linfocitos T, los cuales se encuentran inactivos y se activan para proliferar y generar más linfocitos capaces de reconocer células tumorales. Los linfocitos T activados van al encuentro de las células tumorales y los destruyen. El mismo mecanismo ocurre con las células NK, potenciando el efecto de los linfocitos T activados.
La activación de las células T nuevas requiere de múltiples señales que desencadenarán la activación completa. Se necesita, además de la estimulación del antígeno, a los coestimuladores o receptores activadores que incluyen CD28, CD137, CD40, y OX-40. Por otro lado, existen las llaves efectoras de las células T que forman parte del mecanismo antitumoral de la respuesta inmune. Las células T efectoras CD8+ son las encargadas de destruir a las células tumorales y necesitan moléculas efectoras citotóxicas, como las perforinas, grancimas, granulisinas y ligando Fas. Las células T helper CD4+, por un lado, producen citoquinas capaces de mediar una respuesta inflamatoria y la respuesta efectora y, por otro, ayudar a las células B a producir anticuerpos.
Pero la activación de las células T requiere de regulación, para que existan un correcto balance entra las señales activadoras e inhibitorias.

Vigilancia Inmunológica
El proceso de inmuno edición del sistema inmune contra el cáncer y el rol del sistema inmune incluye tres fases: eliminación, donde se realiza el proceso de presentación del antígeno tumoral y la activación de las células capaces de eliminarlas o células T.
La inmunoterapia puede responder el interrogante de cómo reavivar la inmunidad tumoral del sistema inmune y no es una modalidad terapéutica reciente, sino que data desde 1970, cuando se demostró regresión tumoral después de la aplicación de ciertas toxinas.

Al tratar a un paciente con inmunoterapia, es esencial el marco de discusión con otros colaboradores, dado que son variables los escenarios posibles que pueden resultar del tratamiento. Se debe tener en cuenta que las respuestas son más tardías en comparación a terapias convencionales, en un porcentaje de paciente existe una progresión inicial de la enfermedad y al pasar del tiempo se convierte en respuesta tumoral.

Existen numerosas estrategias para superar los mecanismos inmunes tumorales. Entre ellas están: inhibición de los inhibidores de las células T (CTLA-4, PD-1, LAG-3), estimular a los coestimuladores de las células T (CD137, OX-40, CD40), potenciar la función efectora del sistema inmune y mejorar la función de sistema inmune innato.
La inmunoterapia afianza su papel como tratamiento de futuro en la lucha contra el cáncer, así se ha demostrado en el último encuentro Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO 2017), actualmente está aprobada su uso según guías clínicas internacionales para el manejo de melanoma, cáncer de pulmón y cáncer renal avanzados. Los agentes aprobados en nuestro país son ipilimumab, nivolumab y pembrolizumab.

No obstante, existen otros agentes que se están evaluando en múltiples tumores sólidos como neoplasias hematológicas.

Publicado en Escanews
Sábado, 23 Diciembre 2017 09:43

Smartwatch para uso médico

Sensores. Sistemas computarizados y con monitoreo ambulatorio permitirán diagnosticar diabetes.

Con el aumento de la población mundial, el incremento de enfermedades crónicas y los altos gastos que genera el tratamiento de las mismas, la comunidad científica se ha visto obligada a buscar mejoras para suplir las necesidades de apoyo diagnóstico que sufre actualmente la sociedad.

Tal es el caso de los sensores biomédicos inteligentes invasivos y no invasivos, sistemas computarizados y con monitoreo ambulatorio que permiten el envío constante de datos vía internet a servidores clínicos para su almacenamiento y análisis.

La Diabetes
Según la International Diabetes Federation (FID), la diabetes es la principal causa de muerte en el mundo y según las estimaciones de la OMS, 422 millones de adultos en todo el mundo tenían diabetes en 2014, frente a los 108 millones de 1980. La prevalencia mundial de la diabetes casi se ha duplicado desde ese año, pues ha pasado del 4,7 % al 8,5 % en la población adulta.


Smartwatch
La nueva tecnología en desarrollo se basa en la medición de la glucosa a través del smartwatch, una herramienta que resultaría especialmente útil para evitar realizar pinchazos en la obtención de muestras.

En este artículo se mencionará aquellos que están en fase de experimentación y tienen posibilidades comerciales como:

K’Track Glucose desarrollado por PK Vitaly con un sensor llamado SkinTaste que se sitúa debajo del dispositivo. Esta especie de reloj contiene agujas de solo 0,5 mm para recoger y analizar el líquido intersticial que rodea las células del tejido, células que absorben la glucosa de la sangre y ofrecen datos variados sobre lo que ocurre en nuestro cuerpo.

ImasD Health es un smartwatch que a través de una reacción enzimática es capaz de saber, gracias al sudor, cuál es tu nivel de glucosa en sangre y, en caso necesario, hacer una llamada automática a los servicios médicos.

Apple Watch Series 3 será capaz de obtener los niveles de glucosa gracias a una correa especial que se venderá por separado. Este sistema supondría una revolución, al ser capaz de monitorizar los niveles de glucosa de forma mucho menos invasiva.

Gluco-Z es un dispositivo no invasivo que supervisa el nivel de glucosa en las corrientes de sangre del diabético de una manera continua. Gluco-Z se conectará a una aplicación de guía móvil que muestra la concentración de glucosa y guarda el historial de los datos de las mediciones del paciente y lo alertará en caso de hiper / hipoglucemia.

El GlucoWatch® desarrollado por Cygnus es un dispositivo que proporciona frecuentes y automáticas medidas de glucosa de manera no invasiva. La muestra de glucosa se obtiene directamente a través de la piel intacta. El dispositivo se usa como un reloj de pulsera y se utiliza con un componente desechable de un solo uso, con un autosensor en forma de parche.

Publicado en Escanews
Viernes, 22 Diciembre 2017 18:53

Fibrosis Pulmonar Idiopática

Se considera consecuencia de múltiples interacciones de factores de riesgos genéticos y ambientales.

La Fibrosis Pulmonar Idiopática es una enfermedad crónica progresiva y es la más común de las neumonías intersticiales idiopáticas. Se presenta con la misma frecuencia que los cánceres de estómago, cerebro y testículos. La incidencia se ha elevado en Europa y Norteamérica de manera alarmante, actualmente es de 2.8-18/100000 habitantes por año; mientras que en Asia y América del Sur 0.5-4.2/100000.

Históricamente la Fibrosis Pulmonar Idiopática fue considerada una enfermedad inflamatoria crónica, progresando gradualmente a una fibrosis establecida. Sin embargo, a comienzos del siglo se reconoció que la terapia antiinflamatoria no mejoraba la salud de los pacientes y la posterior incorporación terapéutica inmunosupresora de Prednisona más Azatioprina incrementaba la mortalidad.

Esta enfermedad es más común en hombres y difícil de presentar en personas menores de 50 años (la edad promedio al momento del diagnóstico es de 65 años). Aunque el curso de la enfermedad es variable y algo impredecible, el tiempo de vida media es de 2 a 4 años después del diagnóstico.

Actualmente la Fibrosis Pulmonar Idiopática es considerada como una consecuencia de múltiples interacciones de factores de riesgos genéticos y ambientales con una microinjuria local repetitiva del epitelio alveolar que activan a las células epiteliales alveolares a secretar factores de crecimientos pro fibróticos, citoquinas y factores de coagulación. Todo esto contribuye al reclutamiento de los miofibroblastos de múltiples fuentes y el depósito de una matriz extracelular anormal. En consecuencia, la reparación anormal del pulmón microinjuriado genera la destrucción de la arquitectura pulmonar.

Los pacientes presentan un cuadro clínico de Disnea Progresiva asociado a tos seca, a la auscultación se encuentra las crepitaciones finas tipo velcro. Ausencia de signos y síntomas de enfermedad reumatológica (artritis, esclerodermia, polidermatomiositis) y exposición ocupacional (asbestos).
El diagnostico se realiza con una TAC tórax de alta resolución donde se visualiza un patrón reticular periférico basal y panal de abeja en ausencia de otros hallazgos. Los signos topográficos encontrados corresponden con la histología de Neumonía Intersticial Usual. Solo un tercio de pacientes presentan este tipo de características y el 50 % de ellos tienen patrón reticular periférico basal y/o panal abeja.

Actualmente se considera que si un paciente tiene un patrón reticular periférico basal en ausencia de otros hallazgos se puede considerar también Fibrosis Pulmonar Idiopática.
La biopsia pulmonar quirúrgica queda reservada para pacientes que no tienen una característica Tomografía de Patrón Reticular periférico basal y panal de abeja en ausencia de otros hallazgos.

 

Publicado en Escanews
Martes, 17 Octubre 2017 11:47

El distemper canino

Preocupante. Las infecciones bacterianas secundarias a menudo complican la recuperación del can. La presentación aguda de la enfermedad es la forma más común de expresarse.

 

En la actualidad, el médico veterinario dedicado a animales de compañía se enfrenta a una variada problemática, siendo una de la más complicadas la que implica el manejo de enfermedades de origen viral, dentro de las cuales se encuentra el Distemper Canino, enfermedad de afección multisistémica altamente contagiosa de distribución mundial, con alta morbilidad y mortalidad. Aunque los cachorros menores de 1 año son los de mayor susceptibilidad, esta puede afectar a caninos en cualquier etapa de su vida.  Por lo expuesto, se trata de una enfermedad viral con mayor frecuencia en la consulta de las clínicas de animales de compañía que muestra signos de deterioro respiratorio, digestivo y nervioso, que varía enormemente dependiendo de la cepa viral, la dosis infectiva y la respuesta inmune de cada paciente.

El agente etiológico es un miembro del género Morbilivirus de la familia Paramyxoviridae y está relacionado cercanamente a los virus del Sarampión y Morbilivirus de los cetáceos.

El virus en tejidos y secreciones sobrevive aproximadamente una hora a 37°C, y por tres horas a 20°C. En temperaturas frías de 0°C a 4°C puede persistir en el ambiente por semanas y a - 65°C, al menos siete años. El virus es susceptible a la lejía y al amonio cuaternario 0.3 %.

La transmisión ocurre directamente por aerosoles o a través de excreciones oculares y nasales, orina y heces. El virus es muy sensible en el medio ambiente y se inactiva rápidamente por lo que la contaminación indirecta es rara.

Los cachorros que no han sido vacunados, han sido vacunados inadecuadamente, o no han recibido calostro; aparentemente sufren de una enfermedad más prolongada y grave, y tienen mayores tasas de mortalidad.

 

Una enfermedad agresiva

La presentación aguda de la enfermedad es la forma más común. El período de incubación (desde la infección hasta la aparición de signos clínicos) normalmente es de 7 a 14 días. Entre los 3 a 7 días, se presenta fiebre y leucopenia que casi siempre pasan inadvertidas. La fiebre disminuye durante algunos días hasta que se desarrolla una segunda fase febril, que normalmente va acompañada de conjuntivitis, rinitis y anorexia. Los signos gastrointestinales y respiratorios como tos, diarrea, vómitos, anorexia, deshidratación y pérdida de peso pueden seguir a continuación. Las infecciones bacterianas secundarias a menudo complican este cuadro.

Los signos del sistema nervioso central pueden desarrollarse a partir de la enfermedad sistémica como un encéfalo mielitis aguda. La presentación neurológica incluye contracciones bruscas involuntarias localizadas de un músculo o grupo de músculos, paresia o parálisis que comienzan a menudo en miembros posteriores (ataxia), convulsiones, sialorrea, movimientos masticatorios, pedaleo de los miembros, micción involuntaria y/o defecación, hiperestesia, vocalización, reacciones de miedo y ceguera.

Dependiendo de la severidad de la infección, todos o ninguno de los signos neurológicos pueden ser evidentes. Después de la recuperación del distemper agudo o de una presentación inaparente, los trastornos neurológicos pueden tardar en presentarse algunas semanas o hasta meses.

Para el diagnóstico es importante realizar un minucioso examen clínico. Para confirmar las sospechas se debe de contar con acceso a laboratorios de referencia que cuenten con la tecnología adecuada, siendo el hemograma una prueba de tamiz, al alcance de muchos propietarios y profesionales, pasando por la inmunocromatografía y los test de Elisa, los más confiables.

Los datos hematológicos anormales que incluyen leucopenia, linfopenia severa ( < 1000 linfocitos es altamente sospechoso de infección); la trombocitopenia tan baja como 30 000 células, y anemia regenerativa de grado variable son hallazgos comunes en hemogramas de perros infectados.

 

Nada como la prevención

Respecto al tratamiento no existe uno específico. Las medidas terapéuticas son sintomáticas y de sostén, están dirigidas a limitar la invasión bacteriana secundaria con la utilización de antibiótico de amplio espectro, apoyar el equilibrio de líquidos en caso de problemas respiratorios, expectorantes y broncodilatadores. Es vital mantener el bienestar general del paciente y controlar las manifestaciones nerviosas.

La prevención, con vacunas a virus vivo modificado son la mejor arma para prevenir la enfermedad, esta se puede iniciar en cachorros sanos desde los 45 días y debe repetirse todos los años.  Los grupos de riesgo son los cachorros y perros viejos.

Publicado en Escanews
Martes, 17 Octubre 2017 11:45

Parto acuático

Alternativa. Estudios afirman que es una técnica segura y que proporciona grandes ventajas para la madre.

 

La experiencia de un parto doloroso es una idea terrorífica para las mujeres en general. Pasar casi 24 horas en trabajo de parto para las primíparas y casi 12, en multíparas, sin la preparación y técnica apropiada, harán de esta vivencia un momento de angustia y tensión que podrían terminar en una intervención quirúrgica. Por esta razón, los profesionales de la salud proponen como eficaz alternativa, a los métodos tradicionales de atención, la utilización del agua como elemento relajante que da a la gestante de bajo riesgo, la oportunidad de un parto natural, rápido y sin dolor, permitiendo a la familia, en especial a las madres, recordar el parto como un acontecimiento satisfactorio, único y maravilloso.

El parto bajo el agua no es nuevo; la historia nos enseña que la mujer como, cualquier mamífero hembra, busca instintivamente un lugar privado, tranquilo y de poca luz al momento de parir, estando antiguamente entre sus opciones playas, ríos, acequias, etc.

Bárbara Harper, fundadora y directora del Servicio Internacional de Investigación de Parto en el Agua, refiere lo siguiente: “Los nativos, cuyas culturas se desarrollan en climas tropicales con aguas calientes tienen fácil acceso al océano, a charcos de agua caliente, a fuentes termales y a ríos, lugares donde es posible relajarse del dolor del trabajo de parto y parir a sus bebés”. El primer parto en medicina publicado a nivel mundial se reportó por el Dr. Michel Odent (Francia, 1803) durante una terapia de relajación que se le practicaba a una gestante dentro de una tina con agua caliente, cuando accidentalmente nació el bebé en el agua sin mostrar problemas posteriores para él y la madre.

Con el paso de los años, las investigaciones han demostrado que el parto acuático es una técnica segura y de grandes ventajas para la madre. Es necesario conocer el momento más apropiado para ingresar al agua, Harper señala: “Algunas veces, el agua, si se utiliza demasiado pronto, puede lentificar o parar el trabajo de parto. Por otro lado, si las contracciones son fuertes y regulares, pero el cuello está poco o nada dilatado, se puede utilizar el agua para ayudar a que la mujer se relaje y favorecer así la dilatación”.

Se recomienda que el ingreso de la gestante sea durante la segunda etapa del trabajo de parto, es decir, cuando la madre se encuentra en 5 o 6 cm de dilatación, hacerlo antes podría retrasar su evolución. También mantener la temperatura es un aspecto importante, de acuerdo a Enrique Lebrero: “La temperatura del agua debe mantenerse a 37 °C o menos, pero sin tener sensación de frescor. Una temperatura más alta podría producir alteraciones fisiológicas”.

Aunque en esta técnica la intervención del profesional de la salud pasa a ser la de un observador, ya que le proporciona a la madre una mayor responsabilidad sobre el proceso, no se deben obviar los exámenes de rutina, sobre todo la evaluación de la frecuencia cardiaca fetal.

Después de permanecer aproximadamente dos horas en el agua, y una vez que las mujeres tienen el deseo involuntario de empujar, puede producirse el parto dentro o fuera de la tina.

Inmediatamente después de emerger el bebé es importante el contacto piel a piel con la madre hasta la salida de la placenta, esto estimulará las contracciones y harán que esta se desprenda con mayor rapidez. Además, permite estrechar los futuros lazos madre-hijo. Es probable que así reconozca de inmediato tu olor, los latidos de tu corazón, tu voz y esto le dé seguridad.

Publicado en Escanews
Martes, 17 Octubre 2017 11:42

Mitos sobre las vacunas

Ojo. Falsas creencias que debemos eliminar acerca de la aplicación de estos medicamentos.

 

Es posible que en más de una oportunidad su médico le haya propuesto protegerlo contra alguna enfermedad a través de la vacunación, pero al llegar a casa y comentarlo en su entorno familiar o amical (incluso con algún amigo médico) le digan que “es muy peligroso, o que le puede traer muchos problemas e incluso causarle la muerte o daño irreversible”. Esto se debe a una mala interpretación sobre el debate existente en el mundo científico sobre la eficacia, seguridad y tolerabilidad de las vacunas en poblaciones específicas en especial y que aparecen en medios periodísticos escritos por personas sin mayor preparación en el tema.

 

Mito 1: La vacunación ya no es necesaria.

Esta es una creencia que afirma que al no existir algunas enfermedades la vacunación no es necesaria. Totalmente falso. La única enfermedad infecciosa erradicada en el planeta es la Viruela (¿recuerdan los mayores de 50 años la vacunación con un pequeño corte con una lanceta en el hombro izquierdo y la aplicación de una gota sobre la pequeña incisión?)

Oficialmente el último caso de Viruela ocurrió en Somalia en 1977. Sin embargo, aún tenemos enfermedades como sarampión, difteria, tétanos, polio, tos ferina, difteria etc, que, aunque se ha reducido su frecuencia, de presentarse puede tener impacto importante en la salud de las personas. Un ejemplo de esto fue observado en Estados Unidos, en donde en el 2015 se informó 159 casos de sarampión y un gran número de estos pacientes no había recibido la vacuna (45%) o tenía un antecedente de vacunación desconocido (38%). El número creciente de personas que optan por no vacunarse puede dar lugar a problemas relacionados con la atenuación de la inmunidad de grupo o rebaño.

 

Mito 2: Las vacunas producen autismo.

Los activistas antivacunas esgrimen este argumento basado en un artículo publicado en 1988 por Andrew Wakefield en The Lancet (una de las más prestigiosas revistas del mundo científico médico) en el cual señaló asociación entre la vacunación contra sarampión, parotiditis y rubéola (SRP, triple viral) y el autismo, que observó en ocho casos. Esto trajo muchos temores sobre cuán seguras eran estas vacunas. No tardó mucho tiempo y la verdad salió a la luz: existieron muchos errores en la metodología científica usada en dicho artículo lo que llevó a conclusiones erróneas. Por ello la revista The Lancet publicó una retractación parcial de dicho artículo en el 2004 y luego una completa en el 2010, con serias consecuencias al autor (se le revocó su licencia en Inglaterra y se le acusó de falta grave a la ética médica debido a la existencia de conflictos de interés de índole económico). Como estos detalles no eran conocidos por la sociedad no médica, permaneció el mito vigente que “las vacunas ocasionaban autismo” y fue la comunidad científica la encargada de desvirtuar dicha falsedad.

 

Mito 3: Las enfermedades autoinmunes son producidas por la vacunación.

Al momento, la hipótesis de la presencia de enfermedades autoinmunes y vacunación no ha sido probada. Hace poco se propuso en nombre de Síndrome Inflamatorio Autoinmune Provocado por Adyuvantes (ASIA, por sus siglas en inglés) como una clasificación de una serie de enfermedades autoinmunitarias emergentes, potencialmente relacionadas con los adyuvantes de las vacunas (sustancias que intensifican la capacidad protectora de la vacuna). Al momento ningún estudio ha demostrado que las vacunas produzcan algún trastorno autoinmune como el planteado.

 

Mito 4: “La Influenza es una enfermedad benigna sin complicaciones”

A pesar de su espectro clínico leve, en la historia de la humanidad no siempre ocurrió así. Es ampliamente conocida la epidemia de 1918 conocida como la ‘Gripe Española’ o la de finales de 1950 y comienzos de 1960 llamada ‘Gripe Asiática’ que reportó cientos de miles de fallecidos en el mundo. Más recientemente la Influenza H1N1 en el siglo XXI (2009-2010) produjo 18,449 muertes, aunque la existencia de subregistro hace sospechar una mortalidad mucho mayor. Los casos graves de Influenza no son frecuentes, pero de presentarse puede producir neumonía severa, encefalopatía y miocarditis, aparte de muerte. Los investigadores también han notado que después de brotes de influenza se presentan muertes inusuales relacionadas con complicaciones cardiacas y pulmonares, además del temido Síndrome de Guillain Barré (trastorno neurológico progresivo que termina muchas veces en Unidades de Cuidados Intensivos). Estas complicaciones se han observado en adultos mayores, personas diabéticas, con cirrosis o enfermedad renal y en las mujeres embarazadas.

 

Mito 5: No administrar vacunas a embarazadas.

La mayoría de vacunas disponibles no tienen contraindicaciones en la embarazada. Una excepción está hecha para vacunas con virus vivos, como la vacuna contra el virus de varicela-zóster y la triple viral, que no se recomiendan un mes antes o durante el embarazo, debido al potencial riesgo de transmisión del virus al feto. 

Existen dos vacunas muy importantes en la gestación: la vacuna Tdap (tétanos, difteria, tos ferina acelular), de preferencia administrada entre las 27 y las 36 semanas del embarazo y la vacuna contra la influenza. La influenza, de manera particular, puede llegar a ser muy grave y poner en riesgo de muerte a la madre durante el embarazo y, por tanto, se recomienda vacunación durante la temporada de influenza, no habiéndose encontrado relación entre la vacunación y malformaciones congénitas, en ningún trimestre. El tétanos, la tos ferina y la influenza también son enfermedades inmunoprevenibles en la gestante, al igual que hepatitis B, Neumococo (neumonía) y Meningococo (Meningitis).

 

Reflexión

A pesar de que las evidencias científicas serias han demostrado no solo la gran utilidad de las vacunas, sino también la falsedad de las aseveraciones que aseguran que son productoras de gran daño en las personas, aún persisten estas falsas creencias en que se han vuelto verdaderas amenazas y que ponen en serio riesgo a las personas tanto a nivel individual como a nivel de comunidad. Por ello, insto a nuestros lectores a no rechazar la opción de tener protección específica contra enfermedades infecciosas a través de vacunas y ante cualquier interrogante no dude en preguntarle a su médico de cabecera, médico familiar, médico ocupacional o infectólogo entrenados y calificados en este amplio tema de vacunaciones.

Publicado en Escanews
Martes, 17 Octubre 2017 11:30

El bloqueador adecuado

Tome sus precauciones. Los rayos solares se tornan intensos en esta época del año.

 

La piel es un órgano complejo que participa activamente en el mantenimiento del homeóstasis y protege al medio interno del ambiente que nos rodea. Durante esta labor, la piel está expuesta a muchos factores que la lesionan. Algunos son químicos como el agua, los solventes, los detergentes, los ácidos y las bases fuertes. Otros son físicos como traumas mecánicos y las radiaciones electromagnéticas. Dentro de este último grupo tenemos los rayos infrarrojos, los ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma. Dependiendo del grado energético de la onda de estas radiaciones, se evalúa el poder de penetración y su posible efecto negativo en la piel.

 

El sol constantemente está produciendo diferentes radiaciones electromagnéticas. A la superficie del planeta nos llega el espectro infrarrojo, luz visible y la luz ultravioleta (UV). Esta última es importante porque es la responsable de los cambios por exposición que observamos en la piel. La luz UV la podemos clasificar, según la longitud de onda, en tres tipos: a) luz UVA de 320 - 400 nm, b) luz UVB de 290 - 320 nm y c) luz UVC de <290 nm. Siendo las UVA y UVB consideradas como carcinógeno humano por el programa de Toxicología Nacional (NTP).

 

A pesar de la disponibilidad de los bloqueadores y la cobertura de los medios para protegerse del sol, el número de personas que sufren de cáncer de piel tipo melanoma sigue aumentando cada año. En el mundo se registran cada año 2 a 3 millones de casos de cáncer de piel no melanoma y 132 mil casos de melanoma. Uno de cada tres pacientes con diagnóstico de cáncer tiene cáncer cutáneo.

 

Un bloqueador solar adecuado debe proporcionar una amplia y elevada protección ultravioleta (UV) para el segmento B (UVB) y A (UVA). Los bloqueadores funcionan en base a uno de dos mecanismos: Los protectores minerales llevan ingredientes como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, los cuales crean una barrera física que protege la piel del sol y los protectores químicos utilizan uno o más productos químicos como la oxibenzona, avobenzona, octisalato, octocrileno, homosalato, octinoxato, ácido paraaminobenzoico (PABA), dioxibenzona y parabenos, entre otros, los cuales causan una reacción química para prevenir daños causados por los rayos UVA y UVB del sol.

 

  

Criterios para elegir un bloqueador.

 

  1. Escoja un bloqueador solar con etiqueta SPF50: Un filtro solar de índice 15 protege en un 93 % de los UVB, mientras que los de SPF30 protegen en un 97 %, los de SPF50 protegen 98 %, pero cuando llegan a 100 o por encima ya no pueden proteger más.

 

  1. Escoja un bloqueador en crema: Los protectores en spray (o polvo) no son recomendables porque las partículas potencialmente toxicas se liberan en el aire, lo que facilita su respiración.

 

  1. Escoja un bloqueador que contenga óxido de zinc o dióxido de titanio, ya que han demostrado que el uso durante varios años es seguro y eficaz para bloquear los rayos UVA y UVB, y tengan el ingrediente activo mínimo el 22%
  2. Evite los protectores solares que contengan oxibenzona que causa alteraciones hormonales y daño en las células, y Vitamina A (Retinol Palmitato) que puede acelerar el desarrollo de tumores y lesiones de la piel.

 

  1. El bloqueador debe decir de amplio espectro o que bloquea los UVA y UVB: La FDA establece que los bloqueadores solares etiquetados como con “amplio espectro” protegen contra los rayos.

 

  1. Use la cantidad suficiente. Utilice 2 a 3 cucharadas de la loción en la mayor parte de su cuerpo o rocíe lo suficiente como para frotar y luego repita el procedimiento. Vuelva a aplicarse el protector cada dos horas y después de nadar o sudar.

 

  1. Elija un protector solar resistente al agua.
Publicado en Escanews
subir